Ana Gabriel

María Guadalupe Araujo Yong, mejor conocida en la movida de la música como Ana Gabriel. Nace un 10 de diciembre del año 1955 en la ciudad Guamúchil del estado de Sinaloa, México.

Hija de Ramón Araujo y de Isabel Yong de descendencia asiática, constituyeron una familia numerosa compuesta por 10 hijos. Es una afamada cantautora y compositora reconocida cariñosamente con la denominación La Diva de América.

Infancia

En sus primeros años de vida Ana Gabriel no tuvo una infancia sencilla debido a las consecuentes precariedades económicas con las que vivía su familia.

Con apenas 6 años de edad descubre un gusto por el canto, dejando gratamente sorprendido a familiares y amigos con su poderosa voz; llegó a considerar que esto se debía a una bendición de Dios dado que nunca recibió clases ni canto ni vocalización.

A la edad de 9 años empieza a dedicarse al canto y a la composición, gracias en parte a los únicos consejos que recibió relacionado al canto de parte de su abuelo materno. Siendo sus primeras canciones inspiradas en las letras del reconocido compositor e intérprete de boleros Agustín Lara.

Llegó a trasladarse con su familia a la ciudad de Tijuana en la búsqueda de mejores oportunidades, aprovechó su estancia allí para terminar sus estudios en contabilidad; llegando a tener sus primeros trabajos en bares de hoteles.

Ana Gabriel tuvo la oportunidad de participar en el programa Valores Juveniles que era una plataforma musical para dar a conocer el talento de los jóvenes y futuras estrellas, allí conoció a Juan el Gallo Calderón, quien fue un periodista, locutor y productor de origen hispano mexicano, ​​quien le aseguró tener un buen futuro como cantante.

Fue determinante esa convicción por convertirse en cantante, nunca se rindió, difícil fue el camino que transitó, pero jamás perdió las fuerzas, sin asesoría de voz, ni de canto, ni de imagen fue creando su propio estilo, plasmando su huella por medio de sus composiciones.

Inicio de carrera musical

Su carrera musical arrancaría de lleno en septiembre del año 1974, en la ciudad de Tijuana; presentándose en varios locales nocturnos para darse a conocer, al poco tiempo su manager de esa época José Barrientos le ayudó en confección de un nombre artístico para darse a conocer, decidiéndose ambos por Ana Gabriel.

Para el año 1985, Ana Gabriel logra culminar la grabación de su primer disco denominado: Un estilo. Al poco tiempo, transcurriendo el año de 1987, Ana Gabriel gana el primer lugar del festival Nacional de la OTI, pudiendo representar a México y alcanzar un satisfactorio tercer lugar en el OTI Internacional realizado en la ciudad de Lisboa, Portugal con la canción Ay amor, logrando con este suceso abrir puertas en todas las regiones de Latinoamérica.

Seguidamente Ana Gabriel presenta su segundo álbum discográfico, llamado: Sagitario, dicha compilación la hizo ganadora de un disco de oro en Colombia por sus grandes ventas.

Relevancia adquirieron sus duetos con artistas reconocidos de la talla de: Plácido Domingo, Vicente Fernández, Rocío Jurado, Juan Gabriel, Marco Antonio Muñiz, Rocío Durcal, entre otros.

El pleno reconocimiento internacional llegaría para 1989 con el álbum denominado: Tierra de Nadie, disco en el que se escuchaban canciones como: Qué puedes hacer por mí, Simplemente amigos, Voy por ti y No digas no, dichas canciones significaron un gran éxito dentro de América Latina. Apenas un año después, para 1990 estrenaría el álbum llamado: Quién como tú.

En el ámbito sentimental, Ana Gabriel se convirtió en madre gracias a la adopción de una niña a quien bautizó con el nombre de Diana Alejandra, cuya madre biológica su modista, la encargada de su estilo e imagen, Diana Verónica.

En la década de los 90, Ana Gabriel presento a su público los trabajos musicales como: Amores (1992), Luna (1993), Ayer y Hoy (1994), Joyas de dos siglos (1995), Vivencias (1996), Con un mismo corazón (1997), En la Plaza de Toros México (1998) y Soy como soy (1999). Además, la artista mexicana recibió un Premio Billboard con el apartado de la Música Latina en la categoría de artista del año, lo que permitió reivindicar su estatus de diva de la canción.

Ya entrando en el nuevo milenio Ana Gabriel seguiría derrochando calidad con sus canciones y complaciendo a su público con la salida al mercado de su nuevo álbum llamado: Eternamente, teniendo una excelente aceptación con respecto a las ventas sobretodo el Estados Unidos y su México natal.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria musical Ana Gabriel ha recibido más de 13 premios, entre los que se destacan: Lo Nuestro, Premios Billboard, Premios Grammy Latinos, Discos de diamante, Discos de oro, Discos de platino, Globo de oro Artista femenino, entre muchos otros.

Subir