Ana Orantes, la víctima que logró cambios legislativos
Para saber todo lo relacionado con la vida. Ana Arantesuna mujer que ha sido víctima de actos violentos sexistas durante 40 años.
Ana Arantes
Esta española fue víctima de violencia de género, y su muerte conmocionó a la población española. Nació en Granada el 6 de febrero de 1937 y murió trágicamente el 17 de diciembre de 1997 víctima de los actos violentos de su marido, quien la mató quemándola viva.
Ana Arantes fue una mujer que denunció estos disturbios incluso 13 días antes de su asesinato. Su muerte provocó cambios en el Código Penal de España. Su asesinato fue uno de los más brutales que ha presenciado el país.
Murió en el patio de la casa donde siempre vivió con sus hijos, algunos de los cuales incluso presenciaron el hecho, y esta tragedia quedó para su vida.
Primeros años de vida
Nacida en un hogar humilde, Ana Arantes Ruiz era la tercera de seis hermanos del gremio de Manuel Arantes, un humilde albañil, y la diseñadora Rosario Ruiz, quien también regentaba una dulcería; Sus primeros años los pasó en medio de inconvenientes y limitaciones financieras.
No pudo recibir una educación formal. Así que tuvo que ayudar económicamente a su familia trabajando con su madre y trabajando como costurera.
Ahora bien, si te gustan este tipo de biografías, te invitamos a leer el siguiente artículo de Josef Ortiz de Domínguez.
Adolescencia
A los 19 años Ana Arantes es joven, Conoció a José Pareha Avivar, quien luego se convirtió en su primer y único socio. Con él comenzó una aventura que luego terminó en matrimonio entre ellos y la siguiente tragedia. Luego comenzó un período de amenazas de Parej que la obligaba a casarse porque Ana Arantes quería separarse de sus padres.
Casamiento
para 1956 Ana Arantes y José Pareja Avivar se casó y se instaló en la casa de los padres del novio. De esta unión nacieron once hijos, tres de los cuales han fallecido. Sin embargo, luego de los primeros tres meses de matrimonio, Ana recibió el primer ataque y agresión de su esposo.
Esta agresión surgió cuando ella le informó que venía de la casa de sus padres, y el hombre enfurecido la golpeó. Su suegro la protegió del primer ataque golpeando a su propio hijo, la madre de José Pareja argumentó que nadie debe entrometerse en estos conflictos.
vida en violencia
Luego de este acto, Ana Arantes sufrió durante 40 años continuos maltratos por parte de su esposo, quien con el tiempo se volvió alcohólico y una persona muy agresiva. Durante este tiempo, fue sometido a varias golpizas, severa violencia física y degradación emocional.
Cualquier motivo era suficiente para provocar un enfado desmedido por parte de José Parejo, quien tras el abuso le suplicaba perdón y prometía no volver a lastimarlo nunca más, pero nunca cumplió esa promesa.
niños
No fue la única que sufrió maltrato. 8 hijos de Ana Arantes, tres mujeres y cinco hombres vivieron en carne propia el maltrato de su padre. Llegaron a echar a las mujeres de la casa porque el hombre intentó violarlas varias veces. De igual forma, Ana no pudo asistir a las bodas de algunos de sus hijos porque su esposo se lo impidió, él era un ferviente admirador.
Algunos de los niños intentaron acabar con su vida suicidándose, la familia de Ana tampoco intervino por los problemas planteados con ella. Los niños también fueron testigos de los intentos de suicidio de su madre, quien intentó varias veces quitarse la vida.
Quejas
Las leyes y convenciones sociales no permitían denuncias de este tipo. Tampoco se requería el divorcio, la ley no lo permitía, y no fue legal hasta 1981; Sin embargo, Ana interpuso más de 15 denuncias contra su marido, pero ninguna prosperó, alegando las autoridades que "se trata de riñas familiares normales", una respuesta típica de la Guardia Civil de la época.
se hace justicia
para 1996 Ana Orantes y su marido se están divorciando. Sin embargo, la decisión lo obligó a vivir bajo el mismo techo, por lo que la casa se dividió en dos unidades independientes.
Pareja conoció a otra mujer y se ausentó de la casa por un tiempo, pero al regresar siguió hostigando a Ana. Las peleas continuaron y los vecinos observaron discusiones periódicamente, a pesar de las innumerables denuncias que se hacían.
Entrevista en la televisión
Después de pasar muchos años en el dolor y la desesperación, Ana decide asistir a un programa de televisión llamado "De tarde en tarde" emitido por el canal del sur de España y conducido por Irma Soriano. Allí testificó frente a las cámaras de televisión.
Menciono todo el maltrato de José Piejo durante casi 40 años. Describió en detalle sus objetivos como pedófilos, violencia sexista y trato injusto a sus hijos.
A raíz de esta entrevista, la nueva pareja de José decidió romper con él, y esto enfureció al hombre. Quien culpó a su exesposa de ser el motivo de la separación de su pareja.
Asesinato
La mañana del miércoles 17 de diciembre de 1997, 13 días después de la entrevista televisiva, Ana Arantes salió de compras y cuando regresó a su casa, José la estaba esperando. Cuando estuvo junto a ella, le arrojó un poco de combustible y le prendió fuego, la mujer no pudo escapar de las llamas y perdió el conocimiento, mientras José huía viendo la trágica muerte de Ana.
Oración
A las pocas horas, el exesposo compareció ante las autoridades, admitió su culpabilidad y fue trasladado al cuartel. En 1998, José Parejo fue condenado a 15 años de prisión ya pagar una indemnización a sus hijos por valor de unos 180.000 euros.
José murió en 2004 de un infarto en la prisión donde estaba recluido, a los 69 años, sus restos fueron incinerados y ninguno de sus hijos asistió al funeral o entierro.
Después
La situación vivida por Ana Arantes tuvo un profundo efecto en la sociedad española. Como consecuencia, las leyes españolas cambiaron algunos artículos relacionados con la violencia contra la mujer, a pesar de algunas objeciones, el 25 de diciembre, fecha de la muerte de Ana, siempre se recuerda como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde entonces se han publicado libros y se han hecho muchos homenajes, involucrando a los hijos de Ana, para honrar la vida de esta mujer que soportó muchos años de abuso y violencia.