Andrés Pastrana Arango
Conocido como Andrés Pastrana Arango, nació en Bogotá el 17 de agosto de 1954, es el hijo del ya ex presidente Misael Pastrana Borreno; fue el presidente durante el periodo de 1970 a 1974 se cría en el seno de una familia de clase alta, la cual cuenta con gran poder adquisitivo y es históricamente asociada al pensamiento conservador.
Realizo sus estudios en el bachillerato en la institución Colegio “San Carlos” ubicado en Bogotá, y posterior a la culminación de sus estudios ingresa a para continuar sus estudios en el Colegio “Mayor de Nuestra Señora del Rosario” donde obtendría el titulo como doctor en Leyes y continuaría con sus estudios especializándose en el post grado en Derecho Público.
Posteriormente continuaría sus estudios de especialización dentro del Centro para Asuntos Internacionales, ubicado en la “Universidad de Harvard” donde terminaría sus estudios.
Durante su época de estudiante demostraría una gran vocación por temas sobre el servicio público, junto a su capacidad de líder; le permitió durante su bachillerato organizar grandes caminatas políticas de la cual recibió gran apoyo de la comunidad y de distintas personalidades que colaboraban en beneficio a programas de niñez y hacia la juventud.
La trayectoria como periodista de Andrés Pastrana Arango
Junto a sus labores con el servicio público, la pasión por el mundo de la política y acompañado de sus actividades como periodistas, le permitió en el año de 1978; ser el cofundador y el primer gerente de la revista “Guión” y para el año siguiente en 1979 fundaría el “Noticiero TV Hoy” posicionándose como uno de los programas tradicionales y exitosos dentro de la televisión colombiana.
Durante su época por el mundo del periodismo, logro obtener dos premios consolidados con; Periodismo “Rey de España” a su vez, le fue otorgado dos premios nacionales de Periodismo “Simón Bolivar” y tiempo más tarde, se haría con el Periodismo “Círculo de Periodistas de Bogotá” siendo considerado un periodista de gran prestigio y respetable por sus trabajos durante su carrera.
El inicio de la carrera política de Andrés Pastrana Arango
Antes de dar inicio a su carrera en el mundo de la política, estuvo ejerciendo su profesión de periodista por el cual en enero del año 1988; sería secuestrado por el grupo terroristas “Los extraditables” el cual es un grupo narcotraficante que colocó durante la década de los 80`s a la sociedad colombiana en peligro.
Por lo cual permanecería cautivo alrededor de siete días hasta el rescate; el cual fue realizado por las fuerzas armadas, el cual fue ejecutado en el municipio de “El retiro” en Antioquia, por cual se deduce que eran por motivos políticos y personales en contra de presidentes de aquella época; Virgilio Barco con el objetivo que aceptara los tratados de extradición en el país.
De esta forma para el año de 1988, Andrés Pastrana Arango de inicio a su carrera política luego de su secuestro y es cuando opta por el cargo de; primer alcalde de Bogotá, el cual fue elegido por votación popular, rompiendo el método de la aristocracia política.
Para el inicio de la década de los 90`s específicamente en 1990 da por fundado el movimiento “Nueva Fuerza Democrática” el cual tenía como objetivo renovar el partido “Conservador” siendo por este partido que obtendría la victoria para el puesto de senador.
Para el año de 1994, se presentaría en la realización de los comicios electorales presidenciales para la postulación a la candidatura, pero el cual perdería ante su rival Ernesto Samper; tras su derrota, se hace Andrés Pastrana con unas cintas “anónimas” las cuales fueron conocidas como “narco casetes” en las que implicaba al recién electo presidente de Colombia.
Estas acciones políticas colocaron en el ojo de la crítica la campaña de Samper y Pastrana, por ser presuntamente financiada la candidatura presidencial de Samper por el cartel de Colombia.
De esta forma Andrés Pastrana, se retiraría de la política desapareciendo ante la crítica y reapareciendo en el ámbito político para las elecciones presidenciales de 1998.
La presidencia de Andrés Pastrana Arango
De esta forma para el año de 1998, específicamente en la fecha del 9 de febrero hace presencia con su candidatura presidencial de forma oficial; siendo parte del partido conservador durante las elecciones presidenciales de Colombia y de esta forma; para la fecha del 21 de junio de 1998, derrotaría con el 51% de los votos a su rival Horacio Serpa, obteniendo el mayor número de votos en la historia de Colombia. Luego de su victoria historia, Andrés Pastrana Arango pasaría a tomar posesión del cargo el 7 de agosto de este mismo año.
Su periodo presidencial se caracterizo por realizar e iniciar los diálogos de paz ante las guerrillas colombianas; por lo cual “prometió al pueblo colombiano llegar a la paz” a su vez a combatir con la corrupción política colombiana.