César Gaviria Trujillo
Detener Augusto Gaviria TrujilloNació en Pereira, Colombia, el 31 de marzo de 1947. Se le conoce como la Sala del Presidente. 54 desde Colombiaen el período de 1990 a 1994. Su ideología política era completamente liberal y, entendiendo la economía por estudiar formalmente, sus posiciones fueron apoyadas mucho más de lo que cabría esperar.
Los responsables, a los que involucró en su despacho, pusieron en marcha una serie de reformas que fueron fundamental para el pleno sentido de su mandato, entre ellos se pueden considerar la modernización del poder legislativo y la reestructuración de las instituciones.
También metió la mano en artículos referentes a la seguridad social. constitucional y ambición financiero yo soy trabajo, dando la palabra al gran proyecto de integración latinoamericana con la comunidad iberoamericana. Por lo tanto, puede ser considerado un hombre que trajo la productividad y el crecimiento de la nación.
Sus padres fueron Byron Gaviria Londagno y Melida Trujillo Trujillo. Es el mayor de sus hermanos. Por otro lado, tiene dos hijos fruto de su matrimonio con Ana Milena Muñoz.
Además, como información adicional se puede señalar que dos de sus hermanos fueron víctimas de secuestro o tentativa de secuestro. Esto llevó a que su hermana Liliana Gaviria muriera a manos de las FARC.
carrera política
Su carrera comenzó con esferas académicohaber recibido un diploma en Ciencias económicas emitido por universidad de los andes. Desde entonces, sus logros se han materializado en la política. En las décadas de 1970 y 1990, ocupó varios puestos.
Inicialmente se convirtió en el jefe de la Trazado en Risaraldapara luego convertirse asesor de pereira en el período de 1970 a 1974. Al mismo tiempo logró ser asistente. Departamento de Planeación Nacional en 1970-1971.
Luego se convirtió en diputado en la Cámara en ciertos años (1974 y 1990 respectivamente); Durante el año (1975-1976) estuvo a cargo del Ayuntamiento de Pereira hasta convertirse en Viceministro de Fomento bajo el mandato de Julio César Turbe.
Su presentación del Proyecto de Reforma Agraria y Tributaria cuando era Ministro de Hacienda le dio más protagonismo en la política. Después de eso, comenzó a ascender al cargo de Ministro de Gobierno del Presidente. Virgilio Bote.
Eventualmente, como un miembro franco del Partido Liberal, debido a su desafortunada muerte. Luis el príncipefue nominado para Presidente de la República de Colombia, ganando votos para el período de 1990 a 1994.
Contribuciones a tiempo
El más significativo de sus mandatos fue el desarrollo Constitución Nacional 1991, producto de Arte Montaje Nacional Estatutario instalado por él. Cada uno de estos aspectos ha dado paso al perfeccionamiento del ámbito económico, a partir de la introducción de la modernidad en este ámbito de la productividad nacional y la integración económica del esquema regional.
La Asamblea produjo al P. reformas constitucional esto continúa hasta el día de hoy y convierte a este presidente en uno de los líderes que durante décadas ha provocado un cambio estructural en la gobernabilidad nacional de un país en conflicto. Otro aspecto importante de su agenda fue dar más peso al surgimiento de la democracia, especialmente participativa y directa, que cambiaría la forma de pensar de esta sociedad.
Otro hito que se tuvo en cuenta durante este período Gobierno, fue una lucha implacable con grupos armados como la guerrilla y unidades paramilitares. Esta lucha, que duró mucho tiempo, resultó en una crisis nacional, pero que finalmente se reanudó.
Lo realmente importante en este caso es entender el compromiso desde el exterior. líder a su vez, en proteger a la población de los ataques terroristas que muchas veces se produjeron en el país.