Eva Perón
Eva Duarte de Perón, también conocida como Evitar. Fue una política argentina que también se dedicó a la actuación y estuvo casada con él. Juan Domingo Perón. Fundadora del Partido Pernista de Mujeres y Fundación Eva Perón.
La fecha de su nacimiento ha sido objeto de controversia, pues desde un principio se sospechó que su partida fue falsificada, indicando su cumpleaños el 7 de mayo de 1922. Sin embargo, resultó que la fecha real fue el 7 de mayo de 1919.
El lugar de nacimiento fue en Los Aunings población de la provincia de Buenos Aires. Hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren. Su padre llamado El Vasco Fue un importante ganadero y político de Chivilka, localidad cercana a la provincia de Buenos Aires.
Eva Perron fue una hija infiel, su padre tenía dos familias: legal, formalmente casada e ilegítima con Juana, comportamiento habitual de los ricos de la época. Quizás esta fue la razón por la que Eva falsificó su partida de nacimiento.
Vivió en Los Toldas entre 1919 y 1930. Cuando murió su padre, la situación familiar fue aún más difícil. Estudió la escuela primaria con muchas dificultades, incluso repitió el segundo grado. En 1930 llegó a Hunin con su madre, donde completó sus estudios primarios.
Luego emigró a Buenos Aires donde Trabajó como actriz y modelo en varios m.adiós En 1944 conoció a Perón en una entrega de premios a las actrices que ayudaron a recaudar fondos para los damnificados del terremoto de San Juan. Se casaron en 1945.
La carrera política de Eva Perón
Su carrera política comenzó como compañero su marido Juan Perón, en 1946, durante la campaña presidencial. La presencia de Eva Perón en la política argentina fue una verdadera novedad, pues en ese momento las mujeres no participaban en la esfera pública y prevalecía la cultura machista.
Promovió el sufragio femenino, fue presidente Partido Perenista de Mujeres establecido en 1949. El partido estaba integrado únicamente por mujeres y garantizaba a los peronistas el 33% de los escaños, por lo que en 1951 se dio esta opción política a 23 diputados y 6 senadores.
Luchó por los derechos laborales y sindicales., era el enlace entre los sindicatos y la Plataforma. En 1951, el movimiento obrero le ofreció el cargo de vicepresidenta, pero en la Argentina, que aún era patriarcal y sexista, Evita estaba bajo fuertes presiones para que renunciara.
Creado por la Fundación Eva Perón, una organización enfocada a la atención de los ciudadanos que se encuentran en situación de 'pobreza'. Esta fundación reunió a niños, madres solteras y ancianos y construyó hospitales, tiendas de abarrotes populares, becas estudiantiles, albergues y hogares de ancianos.
enfermedad y muerte
En 1950, Eva fue operado de apendicitis, entonces los médicos sospecharon que se estaba desarrollando un cáncer. De hecho, en 1951 finalmente se le diagnosticó cáncer uterino y se sometió a una cirugía de emergencia.
Desde la cama del hospital ejerció por primera vez su derecho al voto. Murió el 26 de julio de 1962 a la edad de 33 años.
11,