Fidel Castro

Conocido como Fidel Alejandro Castro Ruz o también por Fidel Castro, nacido en el 13 de agosto de 1926 en el Municipio de Mayarí, ubicado en la provincia de Birán, al oriente de Cuba. Es considerado un revolucionario y también dentista; el cual lidera la revolución triunfante de Cuba en el año de 1959.

Esto gracias a la agrupación de un amplio sector social y acompañado de las reformas políticas en contra de la corrupción ejercida bajo la dictadura de Fulgencio Batista; por lo que Fidel Castro inicia una política inmediata, la cual estaba orientada hacia el sector agrario y le expropiación de los bienes hacia las compañías norteamericana que residían dentro del territorio cubano.

La presión política ejercida por EEUU, llevaría a que se frustrara una posible invasión en el año de 1961 en la histórica “Playa Girón” lo cual llevaría a Fidel Castro a tomar una posición radical e iniciar alianzas políticas con la URSS, solicitando ayuda ante el intento de invasión por EEUU.

El desenlace de la “Crisis de los misiles” culminaría en 1962, esto aseguraría a la Revolución Cubana; socavando la independencia de esta y dejando a la isla alienada hacia el pensamiento político soviético.

De esta forma, con el bloqueo impuesto por EEUU y sumado el apoyo de la Unión Soviética y a su vez al bloque socialista en crecimiento; Fidel Castro supero las complicaciones sobre las libertades ciudadanas, los sacrificios y siguiendo los lineamientos y doctrina del manifiesto comunista, lograría grandes avances sociales a nivel de; educación y medicina, viendo un desarrollo económico limitado.

Tras la caída del muro de Berlín en el año de 1989, el subsidio que recibía la Revolución Cubana, ocasiona una grave crisis en la isla; pese a esta situación el régimen de Castro sobrevive ante este cambio tras la caída de la URSS. Durante un largo periodo siendo el Líder de la Revolución Cubana, decide hacer transferencia de su mandato a su hermano; Raúl Castro en el año 2008, tras casi cincuenta años de mandato por el triunfo de la revolución con la ayuda de sus compañeros de armas.

Fallece a la edad de 90 años, luego de ser visto por última vez el 13 de agosto del 2016, con motivo de su cumpleaños número 90° por lo que falleció en su casa en La Habana el 25 de noviembre del año 2016.

La  Familia de Castro

Fue el tercer hijo de siete hermanos, de su padre Ángel Castro y su madre Lina Ruz González, ambos de ascendencia española lo cuales era propietarios de un azucaro español, los cuales emigraron de su tierra natal Galicia a La Habana, Cuba.

De esta forma el padre de Fidel Castro, se haría una fortuna a partir del año 1905, cortando y podando madera para plantar e iniciar una caña de azúcar, de esta forma pasaría a ser un terrateniente; propietario de una gran extensión agrícola en Birán.

Los estudios realizados Castro

Ingreso en el Colegio de “La Salle” en el cual sería maltratado por sus compañeros por ser humillado tras su origen bastardo; por tener una madre criada, analfabeta y aún no ser bautizado. Por esta razón sus padres no pudieron legalizar su unión, hasta llegado el 11 de diciembre de 1943; donde Fidel Castro es reconocido de forma legítima y formal por su padre.

Recibió educación en colegios católicos en Santiago y luego en La Habana; en el que tiempo más tarde se uniría  al “Partido del Pueblo Cubano” en el año de 1947 y por el cual obtendría para el año de 1950, de la Universidad de La Habana el título de; doctorado en leyes.

Asalto al Cuartel Moncada

Liderando el grupo “Movimiento” con sus ideales políticos los cuales eran considerados profundamente nacionalistas; antiimperialistas y reformistas, representando la facción hacia el antigubernamental, las que determinaron un asalto al Cuartel Moncada (en Santiago de Cuba) en el 26 de julio de 1953, en compañía de 134 guerrilleros liderados por Fidel Castro.

Logran la detención y encarcelamiento de Fulgencio Batista, a partir de este momento, se hacen con el control del Gobierno Cubano desde el año 1952; la cual establecía una dictadura, definiéndose así mismo Fidel Castro, durante el juicio ante el discurso “La historia me absolverá” el cual tiempo más tarde, se transformaría en una transformadora; consigna política de la Revolución Cubana.

Siendo condenado por las acciones subversivas de Fidel Castro a 15 años de cárcel por lo que es amnistiado para el año de 1955; exiliándose en EEUU y México; lugar donde fundaría el “Movimiento 26 de Julio”.

Para 1956 vuelve a Cuba, junto al Movimiento 26 de Julio con el respaldo del Ernesto “Che” Guevara y el apoyo popular respaldado por sus compañeros de armas, triunfa la revolución con la huida de Batista el 1 de enero de 1959.

Subir