Gustavo Roldán
Nace un 16 de agosto del año 1935, en la localidad Sáenz Peña en la provincia de Chaco, Argentina. Fue un destacado escritor de colecciones de libros para niños en general; igualmente fue profesor de literatura castellana.
Infancia
Sus primeros años de vida e infancia transcurrieron en el monte, ubicados en el Chaco, cerca del río Bermejo, en la localidad de Fortín Lavalle situados al norte de la provincia; la particularidad de su hogar se debe a que su padre poseía una hacienda y por ende la familia residía en el campo.
Del campo a la literatura
En cuanto a su formación académica, sus primeros estudios fueron desde casa, donde solían aprender de su padre en las noches. Luego comenzaría a asistir a un colegio cercano a su localidad donde cursaría primaria y secundaria.
Al cabo de unos años, Gustavo cursaría estudios en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, graduándose de Licenciado en Letras Modernas.
Sus inicios laborales en cuanto a la escritura estuvieron vinculados a colaboraciones en revistas dirigidas a un público infantil.
Gustavo incursionaría en la docencia, pues se desempeñó como profesor de la catedra Literatura Castellana, Hispanoamericana y Argentina, a la par que continuaría colaborando en las redacciones de cuentos para algunas revistas.
Literatura como forma de vida
Su accionar y desenvolvimiento en el campo de la literatura empezaba a generar muy buenos comentarios, al punto que llegó a ser jurado de varios concursos literarios nacionales y del prestigioso Premio Casa de Las Américas, que para el año en que participó en 1989, fue efectuado en Cuba.
Poco tiempo después, Gustavo enfocaría su trabajo en establecerse como director de colecciones de libros para niños, así mismo, sería un asiduo coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; promoviendo la conformación de grupos de trabajo sobre literatura infantil y fomentaría la realización de encuentros con niñas y niños en escuelas y bibliotecas de Argentina.
En el ámbito sentimental, Gustavo se casó con María Laura Devetach quien también es escritora, narradora, poeta y docente, compartieron más de 50 años juntos y fruto de la relación tuvieron 2 hijos de nombres Laura, quien es escritora y Gustavo, quien es dibujante; es decir que heredaron ese gen familiar y también han estado vinculado al género.
Gustavo Roldán fue un ferviente defensor de la literatura infantil como literatura en sí misma, reflejó en sus cuentos para niños los animales que conoció cuando era niño y vivió en el campo, dándoles voz con historias parecidas a la de los seres humanos, otorgándoles incluso ciertos hechos y valores de la sociedad.
Llegó a trabajar junto a su esposa Laura en la reconocida Editorial Colihue, donde entre ambos dirigieron algunas colecciones de libros para niños.
No obstante, aunque su reconocimiento este intrínsecamente vinculado al mundo de la literatura hacia el público infantil, Gustavo también escribió relatos y poesía para adultos.
Entre las obras literarias publicadas por Gustavo fueron más de 60 títulos de los que se pueden mencionar: El monte era una fiesta (1984), El traje del emperador (1984), Un pájaro de papel (1984), Zorro y medio (1984), , Historia de Pajarito Remendado (1984), Pedro Urdemales y el árbol de plata (1985), Cada cual se divierte como puede, Las pulgas no andan por las ramas (1994), El ahijado de la muerte (1996), Historias del piojo (1998), Cuentos que cuentan los indios (1999), El viaje más largo del mundo (2002), Cuentos con plumas y sin plumas (2004), El vuelo del sapo (2005), entre muchas otras.
Reconocimientos a sus obras
A lo largo de su trayectoria fue ganador de varios premios en los que se destacan: 1er Premio del Concurso Internacional de Cuentos para Niños, del Premio Periquillo en México en 1979, el 3er Premio Nacional de Literatura, Premio al mérito/obra total, Fundación Konex en 1994, 2do Premio Nacional de Literatura, Rubro Literatura Infantil por Todos los juegos el juego en 1995, y Premio Fondo Nacional de las Artes, Programa Creación Concurso Becas Nacionales para 1995.
Gustavo Roldán, falleció el 3 de abril de 2012, a los 77 años de edad en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.