Jorge Eliecer Gaitán
jurista, político, escritor y orador colombiano, nacido en Bogotá el 23 de enero de 1903, hijo Manuela Ayala Beltrán yo soy Elyser Gaitán Otálora. Por supuesto, desde sus inicios Gaitán Fue un activo participante de la política, apoyando la candidatura de Guillermo Valencia en 1918, también se sabe que fue orador en diversas protestas contra el presidente Marco Fidel Suárez. En marzo de 1919 comenzó a organizar la Sociedad Literaria Rubén Daría, además de lo cual estableció el Centro Universitario Liberal. Este año inició sus estudios de educación superior en la Universidad Nacional de Colombia, donde recibió su doctorado en derecho y ciencias políticas el 29 de octubre. Gaitán se declaró socialista e incluyó en su pensamiento e ideal varios postulados marxistas, que añadió a la lista de sobre la realidad.
En 1926 contó con el apoyo de su hermano Manuel Gaitán, quien lo apoyó en el avance de su doctorado en derecho en la Real Universidad de Roma. De allí fue seleccionado como Magna Cum Laude con su disertación “Criterio Positivo de Intencionalidad”, con la cual recibió una matrícula de honor.
Durante 1931 fue elegido Presidente de la Cámara de Representantes, donde también se centró en ejercer como profesor de derecho penal en la Universidad Nacional de Colombia, cargo que ocupó entre 1936 y 1939. Se convirtió en un gran partidario y exponente de la gente perteneciente a la clase media, a la que incluía a menudo, llenándolos de emociones e ilusiones. Fue un crítico constante del orden "Convivialista", donde la política solía estar en círculos viciosos en general, donde solo unas pocas personas podían y podían tomar ciertas decisiones que afectaban al país, creía que eran principalmente oligárquicas. quienes continuaron dominando diversas esferas de la vida del país.
En 1933 se fundó el movimiento político UNIR, la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria, y paralelamente se formó El Unirismo, que luego tuvo que ser disuelto para contactar al Partido Liberal por la reforma agraria.
Llegó a ser alcalde de Bogotá en 1936, todo por consejo de varios líderes tradicionales afiliados al Partido Liberal, donde logró impulsar diversas reformas sociales, ayudando y promoviendo la municipalización de diversos servicios públicos. . Sin embargo, la mayoría de sus otras iniciativas sociales no han recibido aprobación pública, como la prohibición del uso de ruans, alpargatas y el hecho de vestir a limpiabotas y taxistas. Estos últimos realizaron un bloqueo y paro de varias vías públicas para ejercer presión y buscar la renuncia. En 1940 fue designado Ministro de Educación por el entonces presidente Eduardo Santos Montejo. Durante su gestión logró lanzar una exitosa campaña de alfabetización en varias comunidades, inició un movimiento de zapatos escolares gratis, restaurantes escolares y un cine educativo itinerante.
Gaiton fue un colaborador diligente en la fundación de varios medios alternativos, como el diario Jornada, fundado y dirigido por Luis David Peña. Durante las elecciones presidenciales de 1946, el Partido Liberal se dividió entre los candidatos de Gabriel Turbay, que contaba con el apoyo del sector oficialista, y Gaitana, más inclinado a la izquierda y apoyado por los sectores populares. Gracias a esta división, su candidatura recibió un amplio ascenso. El 24 de octubre de 1947 fue proclamado líder único del Partido Liberal.
Un hombre de nombre Juan Roa Sierra lo esperaba en la entrada del Hotel Continental el 8 de abril de 1948, donde le disparó con un revólver. Gaitán ingresó a la clínica central, donde falleció a las 14:05 horas.