Juan Guaidó

Juan Gerardo Antonio Guía Márquezeste es el nombre completo de este joven político venezolano que actualmente es presidente República Bolivariana de Venezuela, de forma intermedia. Desde La Guaira, Estado de la Costa Central de Venezuela, nacido el 28 de julio de 1983.
Hijo de Norca Márquez y Wilmer Guide, se graduó de la escuela secundaria en el 2000. instituto de los ángeles, tras la tragedia que azotó a Vargas en 1999. Más tarde ingresó al Universidad Católica Andrés Bell, donde se graduó en 2007 como ingeniero industrial.
Guida continúa sus estudios de posgrado en administración pública en tres prestigiosas instituciones: La Universidad George Washington en alianza con UCAB y Art Instituto de Estudios Administrativos Avanzados (IESA).
Era el líder del movimiento estudiantil venezolano, organización nacida en 2007 en oposición a Hugo Chávez, entonces presidente, mientras participaba en las protestas por el cierre. rctv.
Juan Guaida es uno de los jóvenes políticos surgidos de la generación del 2007, que enfrentó las arbitrariedades del gobierno chavista contra la libertad de expresión. También se fueron otros líderes que ahora están en el exilio, como David Smolansky.
En 2009, se asoció con el político Leopold López y se convirtió en cofundador. Partido Voluntad del Pueblo del cual fue coordinador en Vargas y responsable a nivel nacional, y en 2012 se presentó como candidato a las primarias SUCIO al cargo de Gobernador del Estado Vargas.
En las elecciones parlamentarias de 2010 fue elegido Diputado del Segundo Cuerpo Legislativo. Luego en 2015 fue candidato a los principales diputados de la Asamblea Nacional en la IV legislatura. Asumió como diputado el 5 de enero de 2016.
Juan Guaidó también fue diputado suplente parlamento latinoamericano (PARLATINO) Presidente de la Comisión Permanente de Control, y en 2018 presidió el Parlamento.
Presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino
En diciembre de 2018, el partido Voluntad del Pueblo aprobó a Juan Guaid como presidente de la Asamblea Nacional para el período de enero de 2019 a enero de 2020.
En esta ocasión, Guaida se pronunció sobre los diversos problemas que enfrentan los venezolanos, pero se centró principalmente en declarar la ignorancia. Nicolás está maduro La Asamblea Nacional es Presidente de Venezuela desde el 10 de enero de 2019.
Esta decisión se tomó apelando al pueblo Artículo 233 La Constitución de Venezuela, que otorga al Presidente de la Asamblea Nacional el derecho a ejercer funciones ejecutivas con carácter transitorio en caso de usurpación del poder.
Juan Guaida anunció el 11 de enero de 2019 en el cabildo abierto frente a la sede Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollose promulga el artículo 233, que asume las funciones transitorias del Poder Ejecutivo para el tiempo de las nuevas elecciones.
El 23 de enero de 2019, durante un mitin multitudinario, Juan Guaida fue juramentado como presidente interino de Venezuela, que fue compatible en más de 50 países.
- Conoce a Franz Liszt